Tanto si estás interesado en crear campañas de Facebook y estás decidido/a a crear tu cuenta de Facebook Business Manager o delegas estas tareas en un equipo de Marketing para que te gestione las campañas de Facebook, te contamos los pasos que debes seguir hasta conseguir crear tu primera campaña.
Paso 1: Entra en Facebook Business Manager https://business.facebook.com. Crea tu cuenta y rellena la información de tu negocio.
Paso 2: Si quieres delegar la tarea de administración de anuncios de Facebook, puedes añadir administradores en tu cuenta publicitaria.
Paso 3: Una vez creada tu cuenta publicitaria, tienes que asociarla a tu página de Facebook, que es donde se mostrarán tus anuncios.
Paso 4: Añadir la página publicitaria recién creada.
Paso 5: Por último, debes añadir el método de pago que vas a usar para que después Facebook te emita las facturas de las campañas realizadas.
A partir de este momento tendrás tu cuenta publicitaria de Facebook Business Manager creada, por lo que ahora te vamos a explicar los pasos que debes seguir para crear tu primera campaña.
Para comenzar debes saber que las campañas de Facebook tienen una estructura básica que es:
- Campaña: eliges el objetivo que quieres conseguir y el gasto.
- Conjunto de anuncios: elección de la ubicación de los anuncios, el presupuesto de los anuncios y la segmentación escogida.
- Anuncio: aquí ya se escogen los mensajes y el cuerpo de texto de los mensajes así como el contenido: imagen, vídeo, etc.
Con esta pequeña introducción, te explicamos cómo crear tu primera campaña de Facebook con éxito.
Paso 6: Creación de la campaña, nombre de la misma y selección del objetivo. Los objetivos principales son obtener reconocimiento, consideración y conversión, incitando a tu audiencia a realizar una acción a través de un botón (reservar, llamar…).
Paso 7: Escoger las características de la audiencia a la que te diriges. Puedes elegir su ubicación, la edad, el género y el idioma.
El indicador de tamaño de audiencia que se muestra en el lado derecho suele dar una cantidad estimada. Cuantas más campañas realices, su precisión será mejor.
Paso 8: Elegir las ubicaciones de los anuncios y los formatos:
FORMATOS
- Anuncios con fotos
- Anuncios con vídeos (incluidos gifs o animaciones)
- Anuncios por secuencia o carrusel
- Anuncios por presentación
UBICACIONES
- Instagram: también disponibles anuncios en Stories.
- Messenger
- También puedes escoger entre los tipos de dispositivos en los que quieres que se muestren tus anuncios.
Paso 9: Presupuesto y calendario. Puedes escoger un presupuesto diario o total. Así como la fecha de inicio y fin de tu campaña. Esta opción está disponible por si quieres planificar tu campaña o publicarla en el momento.
Con todas estas configuraciones ya solo tienes que crear tu anuncio, con la imagen o el vídeo que hayas creado. Puedes obtener una vista previa del anuncio para comprobar que se vea correctamente. Ya por último, clicamos el botón de Publicar para lanzar tu anuncio.
Con toda la información compartida en nuestras redes sociales y este post en nuestro blog ya sabes las diferencias significativas entre las publicaciones programadas y los anuncios de Facebook, y la opción más recomendable para que tu inversión en campañas tenga éxito.
Recuerda que si no te atreves a crear tu campaña de Facebook porque te resulta complejo, siempre puedes contar con un equipo de marketing digital profesional para crear la mejor estrategia para tu campaña.
Esperamos te haya gustado.
Comparte con todas aquellas personas que creas que les resultará útil esta información.
Si tienes cualquier duda o consulta, estaremos disponibles en info[@]alzabrand.com.