Cómo crear un manual de marca

InicioBrandingCómo crear un manual de marca
Shpae
Shpae
Shpae

El manual de marca o Manual de Identidad Corporativa es un documento en el que se recogen todos los aspectos gráficos y las diferentes expresiones de una marca, una guía de la identidad de la empresa. Es decir, un manual importante donde se recogen todos los elementos del branding de una empresa.

En él se desarrolla el concepto de marca, sus diseños y creatividades, así como la redacción de sus documentos, es decir, todas las aplicaciones comunicativas de la marca.

Muchas empresas lo hacen público para comunicarlo a todas aquellas personas que se relacionen con ella.

Beneficios de tener un manual de Identidad Visual

Puede que algunas empresas no vean la importancia de la creación de este manual, pero tiene numerosas ventajas:

  1. Creación de solidez de marca y mejora del recuerdo de tu marca en la mente de tus clientes. Es necesario disponer de un documento que recoja toda la imagen de tu marca para que no sufra variaciones indeseadas.
  2. Coherencia visual, que hará a tu marca fácil de identificar, y de calidad. Todas aquellas personas que se relacionan con tu marca reconocerán todos los elementos que forman parte de su imagen visual. Estos factores relacionados con el neuromarketing harán a tu marca atractiva para los clientes.
  3. Proyección de una imagen confiable y organizada.
  4. Mejora de la comunicación de tu marca en otros medios. Cuando tu marca aparezca en otros medios externos es necesario que sea reconocible.

Una vez elaborado, verás los efectos positivos en la comunicación y el cuidado de tu marca.
El manual de marca permite el sentar las bases de una reputación visual de la marca, así como, una mejora de las primeras impresiones de los potenciales clientes.

Qué se incluye en el manual

El branding de una marca está formado por numerosos elementos, es el universo creativo de una marca al completo. Por lo tanto, en el manual de identidad corporativa se deben incluir:

    • Valores de la empresa
    • Tono y forma de comunicación de la marca con su público
    • Posicionamiento
    • Identidad visual:
      • Logotipos con sus diferentes versiones y formatos
      • Paleta de colores.
      • Tipografías
      • Aquellos elementos gráficos que se necesiten como fotografías, iconos, botones, papelería, señalización en caso de disponer de uniformes o vehículos…
      • Aplicaciones Incorrectas o no aceptadas por la marca.

Todos estos elementos creativos que conforman la imagen corporativa de una marca están escogidos estratégicamente.

Los encargados de realizar estos manuales de marca son el departamento de marketing de la propia empresa o una agencia con servicios de marketing digital y diseñadores gráficos.

Contar con este tipo de profesionales nos asegura el éxito en el desarrollo de una marca con cimientos fuertes y con consistencia visual.

Cómo diseñar un manual de marca sin morir en el intento

El proceso de creación de un manual corporativo puede tener diferentes versiones y cada profesional lo realiza a su manera, pero en todos se repiten algunos procedimientos. Vamos a ver cómo realizar un manual de marca.

  1. Conocer el proyecto / marca o empresa con la que se trabaja

Normalmente se realiza una o varias reuniones con el cliente para la explicación del proyecto, peticiones de referencias visuales y lo que se busca transmitir.

En este procedimiento los profesionales buscan inspiración para configurar la idea. Se suele recurrir a la creación de un moodboard donde se puede hacer una primera idea de colores o tipografías que representan a la marca.

  1. Diseño de varias versiones

Se diseñan varias pruebas del logotipo para que el cliente pueda decidir entre varias. Entre ellas no tiene porqué estar la versión final, pero el cliente se hará una idea de la propuesta que le presentas.

Si se necesitan revisiones de colores, tipografías u otros elementos, se realiza otro logotipo más. En total se suelen realizar 3 versiones hasta llegar al logotipo final.

A partir de que el cliente se ha decidido por el logotipo final se comienza a desarrollar la imagen de marca.

  1. Desarrollar la imagen y el manual de marca

A partir de aquí se suele desarrollar el branding de una marca en el que se incluye el logotipo diseñado, colores, tipografías escogidas, etc.

En este documento se suelen recopilar todos los elementos del branding de la marca. Si así lo requiere el proyecto, también se incluirán las aplicaciones del logotipo en el packaging, cartelería, vehículos, uniforme…

Todas estas aplicaciones se implementarán tanto en el ámbito online y digital como offline.

 

Si estás interesado en darle personalidad a tu marca o crearla desde 0, escríbenos a info[@]alzabrand.com y creamos el manual de marca que necesitas.

Esperamos que este post te haya sido de utilidad. Si es así comparte en redes sociales para ayudar a otras personas con su marca.
¡Gracias por leernos!

Webinar gratuito

Enamora a tus clientes a través de tus redes sociales

Dónde estamos

Avenida de Elvas s/n, Edificio Parque Científico Tecnológico (Fundecyt – PCTEX) 06006 Badajoz

Contacto

+34 688 904 626

info[@]alzabrand.com

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | ©2022 Alzabrand. Todos los derechos reservados.