[one_fourth] [/one_fourth]
[three_fourths_last]
Hoy en día la página web se ha convertido en una herramienta obligatoria para cualquier negocio. Cuando hablamos de diseño web no nos referimos únicamente a la estética de la web, esto va más allá de las imágenes y los colores.
Una buena planificación y desarrollo del diseño marca la diferencia entre un diseñador profesional y una persona con conocimientos técnicos. Esta diferencia repercute directamente en la calidad de los resultados y en la obtención de resultados positivos por parte de la web.
[divider line_type=”Full Width Line”]
En este articulo hablaré sobre los beneficios de invertir en el diseño de la web para su negocio
[divider line_type=”Full Width Line”]
USABILIDAD
La usabilidad es la facilidad para navegar y explorar los contenidos, esto quiere decir que debemos crear un diseño web que sea intuitivo al uso. Por este motivo es muy importante detectar quien es nuestro público objetivo para adaptar el diseño de la web a sus condicionantes socio-culturales.
El diseño de la web tiene que ir enfocado a que los usuarios lleguen a los contenidos que nosotros hemos seleccionados previamente y realicen las acciones para las que hemos querido crear una web para nuestro negocio.
ACCESIBILIDAD
Es importante que nuestra web pueda ser vista y “usada” en diversos medios (pc, tablet, movil). La tendencia actual es crear diseño web responsive, es la mejor opción para crear web accesibles.
El diseño web responsive, a diferencia del diseño web “normal”, nos adapta las estructuras y la información en los diferentes medios por lo que mantenemos la experiencia de usuario controlada.
ESTRUCTURA DE CONTENIDOS
Es un aspecto fundamental a cuidar ya que determina la facilidad con las que tus clientes encontraran tus servicios, productos e información que ofrezcas. Todo comienza por establecer un menú de navegación enfocado a la información principal dentro de la web de su negocio.
SEO (Search Engine Optimize)
De todos los puntos este es el más importante y también el menos visible en el diseño web, ya que, afecta a los motores de búsquedas y sus criterios de selección.
Ten en cuenta que realizar un buen trabajo de SEO no es algo que un programador o un diseñador necesariamente sepan hacer, para subsanar este aspecto quizás necesites contratar a una persona especializada, algunos puntos a considerar para una buena estrategia de SEO son:
- Títulos con un máximo de 70 caracteres.
- Los nombres de los archivos e imágenes deben ser cortos y descriptivos.
- Utilizar atributos ALT para las imágenes, con descripciones de la imagen.
- Utilizar atributos TITLE para los enlaces.
- Utilizar negritas para las palabras claves (nombres de productos, servicios o información importante).
- Utilizar la etiqueta H1 para el título de la página, H2 para el título de las secciones y H3,H4,H5 y H6 para los subtítulos.
- La cantidad óptima de caracteres para una URL debe ser de 72.
- Debe haber más texto y contenido en tu página que código, esto es algo que el programador debe cuidar.
ESTÉTICA
La estética es la imagen que transmitimos a nuestros clientes. De ahí la importancia de conocer al público al que queremos llegar. Las tendencias del momento también influyen pero menos de lo que podemos imaginar, ya que, una buena web es 90% funcional y 10% artistica.
[divider line_type=”Full Width Line”]
Al igual que nos vestimos de una determinado forma para reunirnos con nuestros clientes, nuestra web debe vestirse
[divider line_type=”Full Width Line”]
Si tu empresa no tiene una identidad propia, es como si no existiera, lo mismo pasa en Internet, el diseño de tu página, el logo, así como los elementos que utilices en ella son herramientas, quizás no te generan dinero pero permitirán que tus clientes te conozcan y tengan una imagen positiva de tu empresa.
Tanto para el diseño gráfico como para la fotografía, lo ideal, es contar con profesionales que entiendan la intención del trabajo que le solicitamos. De esta manera protegemos la coherencia de toda la web y damos a nuestros clientes una sensación de confianza y seriedad.
Fuente: Jorge Aldana (http://www.frogx3.com/)
[/three_fourths_last]